Eiffage

Líneas de Actividad

Operamos en distintos sectores de la energía, desarrollando proyectos de gran transcendencia. Disponemos de una amplia oferta de servicios para clientes privados y públicos.

Proyectos

Selección de algunos de los proyectos más relevantes en cada una de nuestras líneas de actividad.

Sostenibilidad e Innovación Transversal

Para el Grupo Eiffage Energía Sistemas la construcción con bajas emisiones de carbono es un objetivo y debe ser una oportunidad para marcar la diferencia en materia de sostenibilidad.

Responsabilidad

La Responsabilidad Social Empresarial es una de las prácticas imprescindibles para la compañía que se traslada a cada una de sus delegaciones por todo el mundo.

Esta política de RSE debe respetar a todos los empleados, comunidades y también al entorno con integración de unos valores éticos.

Personas

Trabajar en el Grupo Eiffage Energía Sistemas es una gran opción. Cuidamos de nuestros empleados y les ofrecemos formación y desarrollo dentro de la empresa, teniendo incluso la posibilidad de formar parte del accionariado.

personas_web

Comunicación

Encuentra aquí las últimas noticias del Grupo Eiffage Energía Sistemas y mantente informado de nuestra actividad a través de LinkedIn.

portada-comunicacion2

Contacto

Encuentra todas las delegaciones a nivel nacional e internacional.

Buscando la eficiencia en el III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

eiffage-energia-congreso-edificios-energia-casi-nula

Si hace pocas semanas centrábamos la atención de la sección de noticias de Eiffage Energía en el modelo de construcción sostenible o passivhaus, comprometido con el medio ambiente a través de edificios eficientes, en esta ocasión ponemos el foco en los EECN, es decir, los Edificios de Energía Casi Nula.

Precisamente sobre ellos se hablará largo y tendido los próximos días 21 y 22 de junio en el Museo Reina Sofía de Madrid. Allí se celebrará durante estas fechas el III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, un foro ya imprescindible tanto en el panorama de la energía como en el de la arquitectura.

Pero, ¿qué son exactamente los EECN?, ¿tienen algo en común con las mencionadas casas pasivas? Estas preguntas tienen respuesta en CTE Arquitectura, un punto de encuentro para arquitectos en el que podemos consultar más información sobre el futuro congreso. Allí encontramos la diferencia entre los edificios de energía casi nula y el passivhaus, que consiste fundamentalmente en que los primeros se diseñan y construyen buscando la independencia energética y contemplando la generación de energía renovable propia, mientras que el segundo únicamente busca aquella independencia mediante construcciones aislantes y estancas.

Sin embargo, las casas pasivas también evolucionan y, desde 2015,  las certificaciones PassivHaus Plus y PassivHaus Premium se otorgan a las construcciones con una determinada parte de energía proveniente de fuentes renovables.

En definitiva, la construcción y la eficiencia energética se dan la mano estos días para asegurar una mejor calidad de vida en nuestras sociedades y el III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula se presenta como un evento fundamental para seguir trabajando en esta línea.

También el trabajo constante de Eiffage Energía dentro y fuera de España concentra sus esfuerzos para hacer del mundo un lugar energéticamente sostenible. Conoce en nuestra web todos nuestros proyectos de energías renovables.

Fuente: CTE Arquitectura

Eiffage Energía Sistemas
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Eiffage Energía SLU

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.