Eiffage

Líneas de Actividad

Operamos en distintos sectores de la energía, desarrollando proyectos de gran transcendencia. Disponemos de una amplia oferta de servicios para clientes privados y públicos.

Proyectos

Selección de algunos de los proyectos más relevantes en cada una de nuestras líneas de actividad.

Sostenibilidad e Innovación Transversal

Para el Grupo Eiffage Energía Sistemas la construcción con bajas emisiones de carbono es un objetivo y debe ser una oportunidad para marcar la diferencia en materia de sostenibilidad.

Responsabilidad

La Responsabilidad Social Empresarial es una de las prácticas imprescindibles para la compañía que se traslada a cada una de sus delegaciones por todo el mundo.

Esta política de RSE debe respetar a todos los empleados, comunidades y también al entorno con integración de unos valores éticos.

Personas

Trabajar en el Grupo Eiffage Energía Sistemas es una gran opción. Cuidamos de nuestros empleados y les ofrecemos formación y desarrollo dentro de la empresa, teniendo incluso la posibilidad de formar parte del accionariado.

personas_web

Comunicación

Encuentra aquí las últimas noticias del Grupo Eiffage Energía Sistemas y mantente informado de nuestra actividad a través de LinkedIn.

portada-comunicacion2

Contacto

Encuentra todas las delegaciones a nivel nacional e internacional.

EIFFAGE ENERGÍA desarrolla una plataforma para la gestión integral de proyectos

Plataforma para gestión de proyectos Eiffage Energía

Eiffage Energía desarrollará, en el plazo de un año, una plataforma para la gestión integral de proyectos de ingeniería y construcción de infraestructuras, en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

A través de este proyecto, Eiffage Energía desarrollará un sistema de gestión de construcción que aprovechara el potencial del big data para obtener la trazabilidad de todos los procesos de construcción desde la fase de ingeniería hasta la fase final de pruebas y puesta en marcha.

Este proyecto surge de la necesidad de facilitar los sistemas de gestión de proyectos incluidos en los sistemas de gestión empresarial, que actualmente están sometidos a grandes rigideces por las restricciones intrínsecas de dichos sistemas.

Esto ha originado que se desarrollen aplicaciones de soporte y mantenimiento en entornos muy especializados, realizándose complementaciones específicas a medida de cada compañía, lo que ha provocado que la información de estas aplicaciones no esté normalizada y sea despreciada por el sistema de gestión, al considerarla poco útil.

Industria 4.0

Esta plataforma contemplará diferentes perfiles de usuarios, como personal de obra, atención al cliente, directivos o clientes, y diferentes formas de acceso a los datos y utilidades.

Nuestra propuesta consiste en monitorear todas las fases de la construcción en tiempo real, desde la planificación de obra y de recursos hasta las inspecciones de seguridad, así como la digitalización en tiempo real de todos los ensayos y controles según se van generando y de forma inmediata facilitando la tarea de control y evitando errores. Desde un dispositivo Smartphone se podrán adquirir mediante tecnología bluetooth las lecturas de los diferentes equipos de medida que conformen un determinado ensayo. Estas lecturas podrán ser lecturas de cotas, fotografías, lecturas de medición eléctrica, imágenes de una cámara termográfica, audios con los comentarios del operario que realiza el ensayo indicando una no conformidad…

Una vez validado el ensayo, los datos se enviarán a la central y serán recogidos en una aplicación cloud que directamente los almacenará en un repositorio asociándolos al proyecto y cliente que corresponda. Se consigue así, dotar a los equipos de medida de conectividad cloud.

Además, asociado a la realización del ensayo, estará la hora a la que se efectuó, las coordenadas geográficas, el número de medidas, etc.

El objeto último de la plataforma es mejorar la gestión de proyectos y la obtención de conocimiento. Es decir, la plataforma recogerá información proveniente de sistemas de desarrollo de proyectos de ingeniería y ERP, extraerá el conocimiento, y lo incorporará a la empresa.

En concreto, se trata de un sistema de gestión que se aplicará, en una primera fase, en plantas solares fotovoltaicas.

Para su ejecución, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial encargada de la gestión y desarrollo de la política de innovación tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha concedido a Eiffage Energía una ayuda del 52% del presupuesto total del proyecto, cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020.

Eiffage Energía Sistemas
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Eiffage Energía SLU

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.