Ya se ha puesto en marcha la Central Solar Fotovoltaica Cubillas construida por Eiffage Energía Sistemas para X-Elio, junto al embalse del mismo nombre, en Albolote, a 20 km de Granada.
Con una capacidad de 35 MWp y una producción estimada de 71.733 MWh/año, esta planta generará energía limpia equivalente al consumo de más de 20.000 hogares.
El evento de inauguración contó con la presencia de representantes de X-ELIO, autoridades locales y un equipo de Eiffage Energía Sistemas, encabezado por Daniel Garrido Rubio, director Internacional y de Energías Renovables, junto a José Ignacio Rodríguez Vera, director de Construcción Solar y Eólica.
En su intervención, el CEO de X-ELIO, Fernando Lacaci, afirmó que la CSF Cubillas «es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la transición energética en Andalucía. Este proyecto refleja nuestra forma de desarrollar y construir de manera responsable, aplicando las mejores prácticas medioambientales, técnicas y de seguridad, al tiempo que garantizamos un impacto positivo en la comunidad local».
Evacuación, O&M
Este proyecto contempla, además, la infraestructura de evacuación, garantizando la conexión eficiente de la energía generada a la red.
Eiffage Energía Sistemas también será la encargada de la Operación y el Mantenimiento (O&M) de la planta para los próximos 20 años, asegurando su óptimo rendimiento y eficiencia a lo largo del tiempo.
Un nuevo proyecto que refuerza nuestro compromiso con la transición energética y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Otros proyectos con X-ELIO
Eiffage Energía Sistemas ha trabajado en la construcción y O&M de varios parques, y sus respectivas subestaciones de conexión, desarrollados por X-ELIO en el sureste de España. Concretamente, en las provincias de Albacete, Almería y Murcia. Parques que serán mantenidos por Eiffage Energía durante 20 años y que evitarán la emisión a la atmósfera de 221.510 toneladas de CO2 al año.
Destaca la instalación fotovoltaica Lorca Solar, de 369 MWp de potencia instalada, ubicada Zarcilla de Ramos, en el término municipal de Lorca, en la provincia de Murcia. Un proyecto que también contempla el sistema de evacuación de energía eléctrica. y que estará en funcionamiento en unos meses.
Esta planta contribuirá durante el primer año a evitar la emisión de alrededor de 148.328 toneladas de CO2 a la atmósfera. Asimismo, este proyecto generará 748.000 MWh de energía 100 % limpia y sostenible durante su primer año y abastecerá el consumo anual equivalente a 215.000 viviendas.
También cabe recordar otra planta fotovoltaica de X-Elio en la Comunidad Valenciana. Se trata de Turroneros II, en Jijona, Alicante. Una planta que produce 65.325 MWh al año, evitando la emisión de 42.460 toneladas de CO2 al año y proporcionando energía limpia a más de 19.175 hogares.






