Eiffage

Líneas de Actividad

Operamos en distintos sectores de la energía, desarrollando proyectos de gran transcendencia. Disponemos de una amplia oferta de servicios para clientes privados y públicos.

Proyectos

Selección de algunos de los proyectos más relevantes en cada una de nuestras líneas de actividad.

Sostenibilidad e Innovación Transversal

Para el Grupo Eiffage Energía Sistemas la construcción con bajas emisiones de carbono es un objetivo y debe ser una oportunidad para marcar la diferencia en materia de sostenibilidad.

Responsabilidad

La Responsabilidad Social Empresarial es una de las prácticas imprescindibles para la compañía que se traslada a cada una de sus delegaciones por todo el mundo.

Esta política de RSE debe respetar a todos los empleados, comunidades y también al entorno con integración de unos valores éticos.

Personas

Trabajar en el Grupo Eiffage Energía Sistemas es una gran opción. Cuidamos de nuestros empleados y les ofrecemos formación y desarrollo dentro de la empresa, teniendo incluso la posibilidad de formar parte del accionariado.

personas_web

Comunicación

Encuentra aquí las últimas noticias del Grupo Eiffage Energía Sistemas y mantente informado de nuestra actividad a través de LinkedIn.

portada-comunicacion2

Contacto

Encuentra todas las delegaciones a nivel nacional e internacional.

Nueve países llegan a la revolución renovable antes de 2020

eiffage-energia-energias-renovables-2020

Ya han pasado 12 años desde aquella conferencia en la que Europa se puso un objetivo claro para 2020 respecto a las energías renovables. Fue en Bonn, en junio de 2004, cuando el Parlamento Europeo llegó a la recomendación de que, alcanzada la fecha, estas supusieran el 20% del consumo total de energía. Un esfuerzo común que sellaba un compromiso para frenar el impacto ambiental y en el que se contemplaban las especificidades energéticas de cada estado.

Más tarde, en marzo de 2007, el Consejo Europeo aprobó en Bruselas un plan energético obligatorio para recortar en un 20% las emisiones de dióxido de carbono y que dejaba en manos de cada estado miembro la decisión de recurrir o no a la energía nuclear. Además, se estableció el compromiso de lograr una cuota mínima de un 10% de biocombustibles en el consumo total de gasolina y gasóleo de transporte.

Hoy, en 2016, nueve de los países europeos implicados en este reto necesario ya han conseguido sus ‘objetivos verdes’. Felizmente, las energías renovables están ganando terreno frente a las contaminantes y aunque Europa sigue detrás de países tan comprometidos con el cambio como China (que representa un 36% del total de renovables en el mundo), estas naciones despuntan en la carrera por las energías limpias del Viejo Continente.

Suecia, Bulgaria y Estonia fueron los primeros en alcanzar el 20% hace tres años. Lituania se incorporó en el 2014 y, el año pasado, Finlandia, Croacia, Rumanía, Italia y la República Checa (Chequia) se unían también a la ya conocida como ‘revolución renovable’.

De entre estos países aventajados, Suecia es sin duda el más aplicado. No obstante, es el que más energía limpia genera – un 50% del total- superando mucho la media de la UE , que está en el 16%). La clave de su éxito está en la industria hidroeléctrica.

A pesar de los buenos resultados de los países mencionados, lo cierto es que al desafío de Europa con las renovables se le está agotando el tiempo. Por nuestra parte, en Eiffage Energía seguimos comprometidos tanto con la energía eólica como con la solar, en nuestra certeza de que aún podemos construir un mundo más sostenible.

Fuente: Expansión

Eiffage Energía Sistemas
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Eiffage Energía SLU

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.