Eiffage

Líneas de Actividad

Operamos en distintos sectores de la energía, desarrollando proyectos de gran transcendencia. Disponemos de una amplia oferta de servicios para clientes privados y públicos.

Proyectos

Selección de algunos de los proyectos más relevantes en cada una de nuestras líneas de actividad.

Sostenibilidad e Innovación Transversal

Para el Grupo Eiffage Energía Sistemas la construcción con bajas emisiones de carbono es un objetivo y debe ser una oportunidad para marcar la diferencia en materia de sostenibilidad.

Responsabilidad

La Responsabilidad Social Empresarial es una de las prácticas imprescindibles para la compañía que se traslada a cada una de sus delegaciones por todo el mundo.

Esta política de RSE debe respetar a todos los empleados, comunidades y también al entorno con integración de unos valores éticos.

Personas

Trabajar en el Grupo Eiffage Energía Sistemas es una gran opción. Cuidamos de nuestros empleados y les ofrecemos formación y desarrollo dentro de la empresa, teniendo incluso la posibilidad de formar parte del accionariado.

personas_web

Comunicación

Encuentra aquí las últimas noticias del Grupo Eiffage Energía Sistemas y mantente informado de nuestra actividad a través de LinkedIn.

portada-comunicacion2

Contacto

Encuentra todas las delegaciones a nivel nacional e internacional.

Jornada técnica sobre investigación de accidentes laborales

Investigación de accidentes laborales. Nuestro director de Seguridad y Salud, Juan Pablo Valverde Romero, ha coordinado unas jornadas de formación en materia de investigación de accidentes, en colaboración con el Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Unas jornadas, en las que participaron más de 50 técnicos de prevención de riesgos laborales, que fueron impartidas, por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por Jesús Oliver Sánchez, Jefe de Servicio; y Miguel Hernández Albaladejo, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. Ambos con una amplia experiencia profesional en el sector.

Nuestros excelentes datos en materia de siniestralidad laboral avalan el compromiso de Eiffage Energía Sistemas con los Cero Accidentes y, por ello, la formación en esta materia es una prioridad para la compañía.

Objetivos de la investigación de accidentes laborales

La investigación de accidentes tiene como objetivo principal la deducción de las causas que los han generado a través del previo conocimiento de los hechos acaecidos. 

Alcanzado este objetivo, los objetivos inmediatos persiguen rentabilizar los conocimientos obtenidos para diseñar e implantar medidas correctoras encaminadas. Tanto a eliminar las causas para evitar repetición del mismo accidente o similares, como aprovechar la experiencia para mejorar la prevención en la empresa.

¿Por qué Investigar Accidentes? ¿Cómo hacerlo?

A estas y otras preguntas respondieron los ponentes, basándose en la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales. Concretamente, al artículo 16 de esta normativa: «cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud prevista en el artículo 22, aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, el empresario llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos».

La investigación de accidentes se encuadra dentro de las Técnicas de Seguridad laboral. Se define como una técnica general que sirve para toda situación y tipo de trabajo; y, dentro de estas, se encuentra entre las técnicas analíticas ( procuran detectar causas y factores de riesgo) a posteri ( una vez que ha ocurrido el accidente). 

No existe un método único

No existe un método único ni de valor universal para la Investigación de Accidentes. Cualquier método es válido si garantiza el logro de los objetivos perseguidos.

Ahora bien, estudiar un accidente cuando se acepta de principio que sus causas pueden ser numerosas, de ámbitos diferentes y además interrelacionadas, representa una actividad analítica de cierta complejidad. Por ello, conviene disponer de un método, es decir, de un proceso establecido que defina, o al menos oriente, qué tareas hay que realizar y en qué orden.

Entre los temas que se analizaron durante esta formación, cabe destacar:

-La importancia de un adecuado análisis de los accidentes / incidentes.
-La responsabilidad legal derivada de un mal análisis.
-Las técnicas de investigación de accidentes / incidentes.
-Medidas preventivas derivadas de las investigaciones.

Eiffage Energía Sistemas
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Eiffage Energía SLU

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.