Ecosistema de Sostenibilidad. Oferta integrada
Entendemos como ‘Ecosistema de Sostenibilidad’ al sistema formado por el conjunto de nuestras capacidades y el entorno en el cual estas pueden generar valor contribuyendo a la reducción de emisiones a través de la oferta. En función del alcance y complejidad, se identifican tres niveles o escalas, los cuales cada uno incluye al anterior: EDIFICIO – COMUNIDAD – CIUDAD.
Enmarcadas en el Ecosistema de Sostenibilidad, Eiffage Energía Sistemas ofrece diferentes ‘Soluciones Integradas’ a través de la incorporación de las distintas capacidades y experiencia. Soluciones a medida de las necesidades de cada cliente, las cuales representan un HUB de nuestras actividades actuales y futuras, como mecanismo para ayudar a la transición energética desde un punto de vista sistémico, a través de un proceso de Mejora Continua basado en la estrategia REDUCIR > OPTIMIZAR > DESCARBONIZAR.
Un proceso de Mejora continua soportado de forma transversal mediante la Innovación, Digitalización, Capacitación y Gestión de Financiación, orientado a obtener ‘Valor generado’ en términos de descarbonización, eficiencia energética, reducción de costes, optimización operativa, reputación corporativa, buenas prácticas, entre otros.


Como integrador de la ciudad y la infraestructura sostenible, queremos aprovechar la experiencia del Grupo para formular una oferta real baja en carbono en términos de ciudades e infraestructura sostenible
Benoît de Ruffray
Presidente y CEO de Eiffage
Edificios con un mejor control y rendimiento energético
Los edificios y su actividad representan una gran parte del consumo y las emisiones globales y en la mayoría de los casos no están optimizados a nivel energético. La optimización del funcionamiento de instalaciones, la sustitución por elementos más eficientes, el cambio en el uso de los equipos, la implementación de soluciones de economía circular y reciclaje, o el autoconsumo mediante energías renovables y almacenamiento, puede suponer grandes ahorros en el consumo energético y un salto importante en la descarbonización de la actividad de los edificios.
Nuestras soluciones permiten a los administradores de activos o propietarios de instalaciones realizar reducciones en el consumo de energía mientras se preserva el medio ambiente, el confort de los ocupantes y sus requisitos operativos. Sus ventajas radican en la maximización del confort del usuario, el control y optimización de su consumo, la reducción del coste operativo general, la mejora en la sostenibilidad global de su actividad, la valorización del patrimonio y la mejora de su imagen corporativa.



Comunidades desarrolladas en torno a la autogestión de su propia energía
Las comunidades energéticas se erigen como una solución perfecta para resolver las necesidades de los usuarios finales en materia de sostenibilidad, proporcionando a los ciudadanos (ya sean particulares, empresas o administración pública) la posibilidad de agruparse para aprovecharse de beneficios sociales y ahorros económicos a la hora de implantar actuaciones de generación, distribución y consumo eficiente de energía, además de la descarbonización de su movilidad mediante la electrificación de los vehículos y el desarrollo de infraestructura de recarga eficiente e inteligente.
Eiffage Energía Sistemas da soporte en el desarrollo de comunidades energéticas, acompañando en la definición del plan de gobernanza, analizando las oportunidades y limitaciones técnicas y normativas, creando de manera conjunta con los futuros socios el modelo más adecuado para la consecución de sus objetivos, aportando soluciones compartidas en materia de energías renovables, movilidad sostenible y mejora de la eficiencia energética de las comunidades.


Ciudades más eficientes, hacia un modelo urbano sostenible
Las ciudades y su actividad representan la mayoría de las emisiones globales y su gran complejidad hace necesario el uso de herramientas avanzadas para gestionar todos los procesos en los que se ve envuelta la ciudadanía. Las Smart Cities o ciudades inteligentes, son el resultado de la necesidad cada vez más imperiosa de orientar nuestra vida hacia la sostenibilidad. Así, estas ciudades se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para reducir el consumo energético y las emisiones, optimizar las gestión del agua y los residuos y digitalizar su administración y seguridad, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Las soluciones de Eiffage ofrecen todas las herramientas necesarias para poder desarrollar ciudades más inteligentes y sostenibles, combinando proximidad y capacidad de respuesta, experiencia y un enfoque global de las necesidades. Desde el diseño hasta la implantación y el mantenimiento, cubrimos todas las necesidades relacionadas con el confort y el entorno de vida de los ciudadanos y satisface las necesidades en cuestiones de movilidad y seguridad de las ciudades con soluciones de videovigilancia y señalización inteligente, monitorizando y mejorando los indicadores relevantes en materia de calidad de vida de manera continua.




